jueves, 21 de mayo de 2009

Que son los Fotologs y Metroflogs?
Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.[4] es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente[5] encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.DIGAMOS QUE METROFLOG ES UNA COPIA DE FOTOLOG HECHA EN ARGENTINA MetroFlog es un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que cuente con una dirección de e-mail e Internet. Según Alexa Internet está entre las 100 páginas web más visitadas del mundo (puesto 68 el 24 de septiembre de 2008), la mayoría desde Latinoamérica (principalmente México). Según este mismo ranking, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com, sitio en el que está basado su sistema de publicación de fotografíasDescripciónMetroFlog permite subir una o más fotos (dependiendo de como considere la fórmula secreta de metro flog al usuario) por día la cual debe tener el formato. jpg o .gif. Si eres de los usuarios más populares y/o más visitados (se muestra en la página principal) podrás subir más de una foto por día y aumentar el número de firmas por cada foto (generalmente se permiten solo 20 firmas por foto). Las fotografías no pueden contener material pornográfico, escatológico, violento, ni nada que pueda ser considerado ofensivo por otros usuarios. Los usuarios pueden reportar violaciones a la empresa, que posteriormente puede causar el cierre definitivo del sitio. Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro si el usuario dueño del sitio lo permite). El libro cuenta con un límite variado: 20 para los usuarios menos activos, 25, 30, 40, 50, 75, 100 por foto.Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro (si el usuario dueño del sitio lo permite). Metroflog dispone de un sistema de expansión del límite de firmas en el libro de visitas para los usuarios más activos y populares, también cuenta con una expansión en la cantidad de fotografías, que hasta el momento el máximo es de 6 fotos por día (Para los más populares). La expansión se realiza usando una fórmula secreta, basada en los inversos, cuantas visitias tienes, el número de post que otorgas, cuan seguido visitas tu espacio, etc.PELIGROS QUE EXISTEN EN FOTOLOG Y METROFLOGFotolog es una palabra que ya no desconoce nadie. Casi no hay adolescente argentino que no tenga o visite este tipo de página a diario. Se fanatizan por dar a conocer sus flogs, en los que publican sus propias fotos, generalment sin tener conciencia de los alcances que puede tener internet. ¿Saben a qué se exponen cada vez que hacen click en la cámara? Obsesión digital, segundo informe.El fotolog empezó como un lugar para compartir fotos entre amigos, así como los blogs, el facebook y todo ese rejunte de paginas que ofrecen un lugar en internet. Ahora hay un montón de pibes que viven para eso, y generaron una subcultura con su propio “idioma” y con una gran pérdida de valores éticos y de comunicación: la imagen es lo único que importa, la imagen y la cantidad de firmas que ésta te pueda conseguir.Esta cultura “Flogger” es preocupante, ya que sólo se interesa por su imagen y popularidad, y cuando se termine su eterna adolescencia, que me temo durará hasta los veinti largos, se van a plantar en el mundo, y ¿qué van a hacer?,¿qué habrán aprendido de la sociedad y de sí mismos en este tiempo?.Por otro lado me tranquiliza pensar que, aunque no sean la mayoría, hay chicos que, desde muy corta edad, muestran carácter y personalidad, y no se dejan llevar.
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Internet: Peligros y ventajas
Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta. Ventajas de InternetUna gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva. Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual. Riesgos de InternetSin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo. Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Que es Facebook? peligros y ventajas
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobresEn noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.Críticas recibidasFacebook ha sufrido todo tipo de críticas desde que alcanzara difusión global. Especialmente debido a la falta de privacidad y al alcance que está teniendo entre menores.Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs y otros sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses.PELIGRO FACEBOOK!!!!!!!!Vale preguntar, ¿cómo el crecimiento de Facebook se ha cuadruplicado durante el último año y recibe un promedio de 250,000 nuevos miembros todos los días, a pesar que los servicios que ofrece son gratuitos? ¿De donde -se debe preguntar con buena dosis de suspicacia- obtiene Facebook los recursos para atender 58,000,000 de miembros activos que publican en promedio la bobadita de 14,000,000 de fotografías al día y que a la fecha han colgado unas 2,700,000,000 de imágenes? Difícil siquiera imaginar el monumental tamaño de su computadora y lo costosa la tecnología -ni que decir de la enorme nómina- que se requiere para alojar y administrar esa colosal cifra de usuarios. Que -entre otras- representa más que la mitad de los habitantes de México.Cuando uno digiere las astronómicas cifras que rodean a Facebook, tampoco cabe especular que una empresa a la cual el gigante Microsoft valora en 15,000,000,000 de dólares se financie exclusivamente de publicidad. 'Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Señaletica
La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas, que van a pie o en vehículo, dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo. Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia. Concepto y representación de señales continuas Por una señal continua entenderemos una función continua de una o varias dimensiones. Ejemplos de distintos tipos de señales podemos encontrar en los muy diversos aparatos de medida asociados al estúdio de la física, química, biología, medicina, etc. Así por ejemplo, los distintos tipos de electrogramas que son usados en medicina son señales unidimensionales, ya que se representan por una o varias curvas en función del tiempo. Sin embargo, los distintos tipos de radiografías son señales bidimensionales y los resultados de la tomografía axial computerizada y la resonancia nuclear magnética son señales tridimensionales. Haciendo uso del lenguaje matemático podemos decir que toda señal es una función matemática que toma un valor en cada punto del espacio en el que esta definida. Los resultados matemáticos sobre la aproximación de funciones, nos permiten expresar que cualquier función continua y periodica definida sobre una región finita del espacio puede ser aproximada por una suma infinita de t‚érminos, en donde cada t‚érmino tiene una contribución a la formación de la señal que es independiente y ortogonal a cualquier otro t‚érmino del desarrollo. Existen distintas posibilidades a la hora de construir este tipo de aproximaciones, pero por distintos motivos la más usada ha sido aquella en que los t‚érminos tienen una significación como señales ondulatorias puras. Es decir, cada t‚érmino es la contribución de una determinada frecuencia/longitud de onda a la formación de la señal. Así pu‚es toda señal puede ser analizada desde dos puntos de vista, como una función continua sobre un espacio de valores de medida o como una función definida sobre un espacio de frecuencias. En esta lección estudiaremos las propiedades de cada una de estas representaciones y la relación existente entre ellas.RESUMEN DE PUBLICIDAD LA PUBLICIDADSe origina en el siglo XVI en Alemania e Inglaterra se difundían volantes que pasaban de mano en mano. Su objetivo era persuadir a través de distintas formas de comunicación. En el siglo XVIII, las expresiones publicitarias en los periódicos se multiplico, y nacen organismos que intermedian entre anunciantes y diarios, la producción envaso el desarrollo de los transportes y la difusión de prensas ayudaron a la expansión del fenómeno publicitario.LA PRÁCTICA PUBLICITARIA DE HOYLa publicidad de realizo dentro de la practica de las actividades comerciales. Estas actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios.*Ventas personales: implica una comunicación cara a cara con el objetivo de lograr movimientos inmediatos*Promoción de venta: es un estimulo para venta con incentivos a corto plazo.*Relación pública: esta orientada a las comunicaciones con el público al que se dirige, para crear una imagen favorable de un producto.FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD*Denominación: el nombre de un producto es fundamental para diferenciarlo de otros productos, ejemplo envés de pedir una hojita de afeitar pedimos una gillete.*Predicación: cada producto tiene sus rasgos propios, y la publicidad constituye historias en torno a ellas.*Exaltación: un producto, preferente mente presenta siempre una buena cara, diciendo, que es rico, que es bueno o sano, y que beneficia al mundo.¿COMO TRANSMITIR EL MENSAJE DE LA PUBLICIDAD?La publicidad incluye muchos elementos. Cuenta con las herramientas que son:1) Marcas temáticas2) Forma retorica3) Aspecto enunciativoGéneros publicitarios:Familiar – estilo de vida – diversión grupal – pareja romántica, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario