martes, 10 de noviembre de 2009

USO Y ABUSO DE INTERNET EN TELEFONOS CELULARES

Se hace un análisis de los diferentes usos o aplicaciones del celular, así como, de algunas prácticas, léase abusos, que han irrumpido entre nosotros a raíz de la popularización del dichoso teléfono. Una de las grandes ventajas del teléfono celular es que es móvil y esto nos permite tener comunicación en todo momento así como su principal desventaja es el que todas las conversaciones por celulares están desprotegidas y pueden ser interceptadas. Actualmente ya existen leyes para protegernos en contra de quiénes escuchan ilegalmente nuestra conversación sin embargo esas leyes son difíciles de aplicar debido a qué es duro de detectar a alguien escuchando nuestra conversación. Por otra parte, una de las aplicaciones más fuertes del celular es el acceso a Internet; con Internet móvil tenemos a nuestro alcance los más modernos servicios de Internet directo a nuestro teléfono sin importar en donde nos encontremos, Muchas y variadas son las aplicaciones a las que tenemos acceso con un celular sin embargo muchos usuarios han perdido la práctica de buenos modales al hacer uso del celular. Con la mayor desfachatez, cuando el teléfono celular suena, se interrumpe cualquier conversación para atender a su reclamo, como si fuera lo más natural del mundo. Se concluye que la telefonía celular es una realidad que no podemos evitar. En la medida en que los celulares nos brinden una herramienta eficaz para tener una mejor calidad de vida veremos como este tipo de tecnología poco a poco será parte de nuestra vida cotidiana, y que, los excesos y abusos siempre serán malos, ya actualmente estamos adaptando la costumbre de utilizar el celular en exceso, sin importar tiempo, lugar, espacio y respeto a los demás.
¿Qué ocurre con aquellos adictos a los juegos en red que en algunos casas para seguir jugando envían datos de los padres quienes sufren estafas por robo de identidad?

-Ya es un vicio jugar en la compu asi ke los chicos ni cuenta se dan.. y con tal de seguir jugando no les importa nada..pasan datos personales pero de eso tambien tienen culpa los padres los cuales no fijan un horario donde puedan controlar al niño en frente del monitor de una PC.
¿Qué comentario le produce la siguiente noticia ocurrida en argentina donde un hombre haciéndose pasar por adolescente cito a una joven y la violo?

-Para mi el tipo es un enfermo, y la joven una inconsiente porque a lo mejor el chat es una manera de conocer a mucha gente pero uno nunka sabe si le estan mintiendo o ke.. menos ke menos es para arreglar un encuentro y arriesgarse a ir sola.

Resumen de Tic





Escaparatee :)

Musica y diseño

Diseño de interiores

Escenografia

Dimension 2D y 3D

Perspectiva amplificada

Perspectiva de dos puntos de fuga

Afiche

Movimiento

martes, 18 de agosto de 2009

2)

En el caso de que las escuelas cuenten con computadoras conectadas a Internet se encuentran más ventajas que desventajas en el uso de la tecnología en educación.
Para empezar en la educación tradicional, es un apoyo enorme en cuestiones de demostraciones, dramatizaciones, ejemplos, etc.. esto a través básicamente de videos, películas,
-Según los estudiosos de la educación, se aprende más si utilizamos más sentidos en clase que solo estar escuchando al maestro como ORADOR todo el tiempo.
-Las clases son más interactivas, pues se propicia la discusión, en el grupo.
-Incluso dan una mayor presentación "estética".
Hablar de Internet en la Educación es describir una comunidad que dispone de nuevos espacios para interactuar. Y con ellos la posibilidad de crear otras formas para comunicarse, enseñar, aprender, compartir e investigar.
La facilidad para obtener información es sólo una de las muchas ventajas que Internet nos regala en el ámbito educativo. Todos pueden y deben utilizar internet para estar mejor comunicados, para compartir sus trabajos y opiniones, y así enriquecer su capacidad de producir, investigar y trabajar en equipo. La información bien compartida puede elevar el nivel de conocimiento de toda la comunidad.

1)

Para nosotras tener un espacio en la Web donde todos ven nuestras fotos y dejan sus comentarios no es bueno, ni malo, da lo mismo lo vemos como una manera de conocer mas gente y cosas de la vida de esas personas, y como una manera de entretenerse viendo fotos, videos y los comentarios. Sitios como metroflog, fotolog, myspace, facebook, blog, youtube, etc exponen a ciertos peligros que los jóvenes muchas veces no son concientes y exponen su intimidad como algo natural sin darse cuenta es por eso que hoy en dia pasa lo que pasa..

Red

martes, 23 de junio de 2009

El libro nuestra cara..?

Composicion tipografica



wem.. la puse porque me parecio muy buena la imagen,,ja!

Impresionn tipografica

HUECO GRABADO

FOTOCOPIADO

OFF SET

Metodos de impresión

Flexografía
Este método de impresión es una forma de impresión en relieve. Las áreas de la imagen que están alzadas se entintan y son transferidas directamente al sustrato. El método se caracteriza por tener placas flexibles hechas de un hule o plástico suave y usar tintas de secado rápido y con base de agua. Las tintas para flexografía son particularmente aptas para imprimir en una gran variedad de materiales, como acetato, poliester, polietileno, papel periódico, entre otros.

Por su versatilidad éste método se utiliza mucho para envases.

Huecograbado
En este sistema de impresión las áreas de la imagen son grabadas hacia debajo de la superficie. Todas las imágenes impresas en huecograbado están impresas en un patrón de puntos incluyendo la tipografía. Esto produce áreas huecas en los cilindros de cobre. Se aplica tinta a los cilindros y ésta llena los huecos. Un rasero quita la tinta de la superficie y con una ligera presión la tinta se transfiere directamente al sustrato.

El producir los cilindros es muy caro, por lo cual el huecograbado sólo se utiliza para tirajes largos.

Serigrafía
Serigrafía es el método de impresión que funciona a base de la aplicación de tinta a una superficie a través de un "estencil" montado sobre una malla fina de fibras sintéticas o hilos de metal, montadas sobre un bastidor. El estencil es creado por un proceso fotográfico que deja pasar la tinta donde la emulsión ha sido expuesta a la luz. La tinta se esparce sobre la malla y se distribuye con un rasero para que pase por las áreas abiertas y plasme la imagen.

Es uno de los procesos más versátiles ya que puede imprimir en casi cualquier superficie incluyendo: metal, vidrio, papel, plástico, tela o madera.

Las máquinas de serigrafía manuales se usan para tirajes cortos o al imprimir en material muy grueso o delgado. Casi toda la impresión serigráfica hoy en día se hace en prensas semi- o completamente automáticas que pueden producir hasta 5,000 impresiones por hora.

Fotocopiado
Definición
Arte de reproducir en un papel u otra materia, por medio de presión, una plancha
o unos caracteres impregnados de tinta.

Off set
El offset es un sistema de impresión que usa placas de superficie plana. El área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni en alto ni en bajo relieve, es por eso que se le conoce como un sistema planográfico.

Se basa en el principio de que el agua y el aceite no se mezclan. El método usa tinta con base de aceite y agua. La imagen en la placa recibe la tinta y el resto la repele y absorbe el agua. La imagen entintada es transferida a otro rodillo llamado mantilla, el cual a su vez lo transfiere al sustrato. Por eso se le considera un método indirecto.

Las placas para offset por lo general son de metal (aluminio) pero también las hay de plástico. Hay varias calidades de placa que determinan el precio y el uso que se le da (de acuerdo a su resistencia y facilidad de reuso).

El offset es el sistema más utilizado por los impresores por la combinación de buena calidad y economía, así como en la versatilidad de sustratos.

Tipografica

Definición
Arte de reproducir en un papel u otra materia, por medio de presión, una plancha
o unos caracteres impregnados de tinta.

Libro y su importancia social..

En cada país, una de las inversiones más fuertes de los sistemas educativos ha sido siempre la de incrementar el porcentaje de población alfabetizada. Sin embargo, al contrastar las cifras de población alfabetizada con las de libros leídos por habitante, nos encontramos con que existe una pobreza importante, porque quien sabe leer, no lo hace. Leer es crecer.
Por esta razón, hoy existe un reto adicional al de alfabetizar; el de lograr que la población alfabetizada se convierta en una población lectora. Esta tarea no es ya una tarea exclusiva del sistema escolar; los maestros, bibliotecarios, librerías, editoriales y, sobre todo, los padres de familia, deben procurar convertir a las personas capaces de leer en lectores efectivos.
En algunas familias, las lecturas no son fuente de cultura, los padres no dan importancia a los libros y no relacionan las lecturas de los hijos con los objetivos que persiguen en su educación integral; ven la lectura como medio para que sus hijos cumplan la tarea, como simples pasatiempos o las rebajan al uso de historietas.
Si esto no fuese suficiente, la televisión y otros medios que manejan principalmente la información a través de imágenes, han colaborado a darle prioridad a la imagen misma que utiliza un lenguaje perceptivo y concreto, muy sencillo de asimilar, frente a la palabra y a los conceptos, que implican un lenguaje conceptual y abstracto y que requieren de un proceso creativo de pensamiento.
Por esta razón es muy importante considerar que el hecho de tener al alcance las diferentes herramientas educativas (libro, CDROM, videos, Internet), no garantiza por sí mismo el aprendizaje y la adquisición de conocimientos y habilidades, sino que el factor que las hace realmente útiles y trascendentes es la lectura de su contenido; es por esto que el desarrollar en sus hijos el hábito de la lectura se convierte en una de las cualidades principales con que una persona debe contar para enfrentar con éxito los retos del mundo por venir.
Es fundamental para los padres de familia conocer todos los beneficios que la lectura brinda y las condiciones propicias para crear en sus hijos el hábito de la lectura:
Cómo favorecer una actitud positiva de las personas, en particular de los niños, hacia la lectura.
Qué actividades familiares, tipo de lecturas y ejercicios les hacen ameno el desarrollo del hábito.
Qué no hacer.
De qué manera aprovechar integral e inteligentemente las herramientas tecnológicas.
Los siguientes son lineamientos generales para crear, fomentar y afirmar el hábito de la lectura en los pequeños, desde temprana edad. En futuros contenidos relacionados con este tema se harán sugerencias más puntuales sobre acciones directas para favorecer dicho hábito en los pequeños que todavía no saben leer y los que ya lo hacen, y que además pueden ser de mucha utilidad para los adultos que hayan decidido adquirir este hábito tan enriquecedor.

Antes del nacimiento
Las experiencias sensoriales y motrices ocupan la mayor parte del desarrollo del niño. Se recomienda:
a. Leerles cuentos y acompañar esta actividad con mímica y variaciones en la voz de acuerdo a los personajes.b. Mostrarles los libros ilustrados mientras se lee. Hacer hincapié en las formas, colores, tamaños y texturas. c. Proporcionarles libros de tela y libros sorpresa de actividades.
De 0 a 2 años:
Las experiencias sensoriales y motrices ocupan la mayor parte del desarrollo del niño. Se recomienda:
a. Leerles cuentos y acompañar esta actividad con mímica y variaciones en la voz de acuerdo a los personajes. b. Mostrarles los libros ilustrados mientras se lee. Hacer hincapié en las formas, colores, tamaños y texturas. c. Proporcionarles libros de tela y libros sorpresa de actividades.

De 2 a 7 años:
En esta etapa comienza el cambio de la percepción de la realidad del niño a un lenguaje simbólico y de abstracciones en su cerebro; por esto, es muy importante continuar favoreciendo el enriquecimiento del lenguaje para que así pueda expresar correctamente la creciente cantidad de sensaciones e ideas que se crean en su mente. Se recomienda:
a. Lectura de fábulas y cuentos .b. Hacer dramatizaciones y contar con su participación.c. Permitir y favorecer el contacto físico con libros hechos de materiales y con contenidos adecuados a la edad particular y a sus intereses.d. Además de libros de lectura, contar con libros de actividades y juegos.
De 7 a 11 años:

Se inicia el desarrollo intelectual. El niño se hace preguntas sobre el cómo y el por qué de lo que sucede a su alrededor. El lenguaje es más significativo y más plástico; en esta etapa su imaginación es más fecunda y estimulable. Se recomienda:
a. Promover la elaboración de un diccionario personal.b. Ayudarle a la elaboración de una antología de sus cuentos favoritos y de poemas.c. Acompañarles para que inventen sus propias rimas e historias. d. Grabación de sus rimas y representación de las historias creadas.e. Compra regular de libros de los títulos de su preferencia, tanto de lectura como de actividades y juegos de destreza e ingenio.f. Afirmar los días y la hora de la lectura en familia.
De 11 a 15 años
Se presenta el pensamiento abstracto. Si el niño, en sus etapas previas de desarrollo, ha tenido la suficiente estimulación y acercamiento a los libros y la lectura esto significa una presencia familiar para él; en esta etapa requiere menor estímulo directo. Se recomienda:
a. Fomentar su capacidad crítica. b. Estimular la creación de una biblioteca propia con enciclopedias y textos específicos, así como la línea o líneas de lectura de su preferencia.c. Presentarle la opción de participar en concursos de oratoria, poesía, de redacción y similares. d. Intentar o sugerir que se involucre en ayudar a otras personas a que adquieran el hábito que él ya posee.

jueves, 18 de junio de 2009

Packaging


Packaging


Diseño de tapa de revista de aventura..


Tipografia decorativa..<3


Catalan...te amO!*

Tipografia

La tipografía y su evolución

Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras.La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre. En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos.El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
Concepto de tipografía, familia y fuentes tipográficas: Tipo es igual al modelo o diseño de una letra determinada. Tipografía es el arte y la ...
Formas de una terminal: Serif o serifas: Existen cinco elementos puntuales, sirven para clasificar e identificar a las diferentes las familias ...
Clasificación de las familias tipográficas: Las serif se clasifican en las siguientes clases: Romanas Antiguas, Romanas de Transición, Romanas ...
Tipografías Romanas de transición: Son un tipo de familia tipográfica en proceso de las romanas modernas. Las romanas de transición se distinguen por ...
Tipografía Egipcia: Se definen por las siguientes características: - Tienen serif.- El serif es tan grueso como los bastones, esta es la principal ...
Clasificaciones de las sans serif: Grotescas, geométricas y humanísticas: Las sans serif fueron tomadas por las vanguardias del siglo XX por ...
Geométricas o de palo seco: Se trata de letras de palo seco y de ojos teóricos, basados en formas y estructuras geométricas, normalmente monolíneas. Se ...
Las inglesas o manuscritas: Una familia de gran alcurnia y nobleza, actualmente arruinada. Este tipo caligráfico se encuentra representada a pluma y ...
La rotulación como medio de comunicación: Según Cicerón, lo importante no es lo que se dice, sino como se dice, filósofo de la antigua Roma, quien ...
Tipografías más usuales para rotulación: Las interrupciones de un texto, se crean a partir de: Los títulos, subtítulos, encabezamientos y comienzos de ...
Variables visuales: definición, orientación y tamaño: Se denomina variables visuales, a las variaciones que han sufrido los signos. Estas variales ...
Un tipo de letra para cada cuerpo de texto: El denominado tipo de letra estándar, es más legible que otro de tipo decorativo. Los tipos con serifas ...
La alineación del Texto: La alineación del texto es un paso importante para mantener también una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un ...
Kern y el track: Dos conceptos a tener en cuenta antes de modificar el espacio entre letras, son el track y el kern. Los tipógrafos han usado el track o ...
El color en la tipografía y en la elección del tipo: Conocer y comprender los colores y lo que nos transmiten, es importante y básico para trabajar ...
La cuadrícula: Actualmente se usan dos sistemas de medidas tipográficas, la pica y el punto (medida inventada por Firmin Didot). Seis picas o 72 puntos ...
Tipografía digital: La informática ha revolucionado la tipografía, modificándola según las necesidades de cada ilustración y uso. La informática se está ...
Qué es una fuente digital: Una fuente digital es un conjunto de dibujos vectoriales que se pueden escalar sin pérdida de calidad. Se almacenan ...

Preguntas y respuestas

  1. De que manera aprendio usted a usar la computadora?
  • Aprendi a usar la computadora desde jardin de infantes en mi escuela teniamos computacion hasta 5to grado, despues me compraron una y segui aprendiendo por cuenta propia, curiosiando, ututiando, viendo, y jugando un poco con los programas..

2. Cual es el mayor uso que hace de la misma?

  • Generalmente la uso para bajar fotos, editarlas con photoshop, subirlas al metro, escuchar musica y chatear..

3. Que sistema operativo conoce y maneja?

  • Windows 98, Windows XP, Windows Vista..

4. Que programas conoce y maneja?

  • Paint, microsoft word, reproductor de windows media, photoscape, windows photo editer , adobe photoshop, ares, panorama 4.04, nero, showtime, me olvido de algunos pero bue..etc..

5. Maneja el mensseger, cuanto tiempo del dia o de la semana chatea? con cuantos contactos a la vez?

  • Si obvio que lo manejo =O jaja..y.. unas 3 horas al dia como maximo.Chateo a la vez con 6 contactos o aveces menos o mas depende quienes sean y cuantos esten conectados..

6. Que uso escolar ha realizado con la computadora, fuera de este espacio?

  • Investigue, realize informes, monografias, maneje programas de photoshop y edicion de videos..(aguante multimedial)

7. Usted cree que se puede aprender todos o la mayoria de los espacios curriculares usando la pc? de 5 ventajas y 5 desventajas

  • Si me parece que se puede aprender casi todas las materias atraves de la pc.Las ventajas serian: mas proligidad en los trabajos, mas rapidez y facil acceso a la informacion, tambien nos daria mas agilidad a la hora de la lectura y tambien a la hora de manejar el teclado.Las desventajas serian: falta de comunicacion entre compañeros y de alumnos a profesores, poca practica, poca interaccion dentro del ambito escolar, perdida de valores como compañeros, no habria trabajo en clases..

Una de las desventajas..


Cuando no conoces a tus contactos..


Preguntas y respuestas

  1. Como usuario y joven que observa cuando esta conectado?
  • Observo que hay mucha o podria decirse demaciada publicidad en todas las paginas a las cuales se ingresa, ya sea paginas sociales, de entretenimiento o paginas orientadas a facilitarnos la busqueda de informacion.

2. Cual es el comportamiento de sus compañeros?

  • Observo que hay mucho vicio, bastantes chicos de mi edad conectados, chateando, subiendo fotos y visitando metros, etc al vicio..

3. Crees que todos estos citios mas el uso de celulares y l conexion de esto con internet verdaderamente te comunica con la gente?

  • Creo que por un lado si porque es mas practico y podes comunicarte en cualquier momento con la persona que deseas, pero por otro lado creo que no, porque para mi la verdadera comunicacion se da de persona a persona mirandose a los ojos y diciendose cosas sinceras y no viendo palabras escritas las cuales no sabes en que tono te lo dicen..

4. A cuantos de tus contactos verdaderamente los conoces?

  • Y..de los 302 contactos que tengo en el msn solo conosco a 50 aproximadamente y conosco la manera de ser de aproximadamente 30 chicos/as con los cuales comparti o comparto mi vida diaria o los fines de semana.. =)

Ventajas y desventajas de internet

Ventajas
* Hace la comunicación mucho más sencilla.
* Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
* La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
* Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
* Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
* La computadora se actualiza períodicamente más facil que si no tuvieramos internet.
* Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
* El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
* Es posible comprar facilmente a otras tiendas de otros productos
* Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas
* Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
* Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
* Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
* El principal puente de la piratería es el internet.
* Distrae a los empleados en su trabajo.
* Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
* Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
* Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

jueves, 21 de mayo de 2009



LA PUBLICIDAD

PUBLICIDAD¿DESDE CUANDO?El deseo de persuadir a los demás de distintas formas de comunicacion data de épocas prehistórica.El pueblo babilónico - 300años antes de cristo-griego,egipcio,romanos- dejaron testimonio vinculados con el que hace publicitario.La publicidad masiva tiene sus orígenes del siglo xvi, en Alemania y en Inglaterra.LA PRACTICA PUBLICITARIA DE HOYLa publicidad se realiza dentro de la practica de actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios del productor al consumidor.RELACIONES PUBLICASEstán orientadas a comunicarse con el publico al q se dirigen se acuerdo al servicio o producto, para crear imagen.Publicidad:constituye la comunicacion a través de un medios de comunicacion de masa pagado por una empresa o comercio determinado.VOCABULARIOPersuasión:implica al acto de originar a través de una comunicacion,un efecto sobre una persona o un grupo.Bienes:dentro de este grupo se encuentra los artículos o producto no duradero.Servicios:actividad a satisfacciones q se presenta al consumidor de modo q están los compran.LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA PUBLICIDADLa publicidad es un mensaje q tiene como objeto central provocar un acto en los destinatario a los q se dirigen.para al cansar ese objetivo se dan en las publicidad tres funciones básicas:DOMINACIÓNPREDICACIÓNEXALTACIONDOMINACIÓN:Publicidad la dominación del producto o servicio es fundamental,el nombre propio de los productos y el nombre de la marca se origina a presentar diferencia.PREDICACIÓN:Para diferenciar una marca de los atributos de los productos y servicios, organiza su personalidad y, al presentarlos, construye historia en torno a ellos.EXALTACIONla publicidad también se orienta a la exaltacion de productos;presentaran siempre una cara agradable y benéfica del mundo de los vienes.HERRAMIENTASi pensamos en los publicidad y en algún discurso, podemos encontrar en ellas una serie de marca como observamos q existen en otros discurso.entonses encontramos marcas temática, forma retorica, aspectos enunciativo. colores , letras, imagenes llamativa, etc.GENERO PUBLICITARIO*Diversión grupal*Estilo de vida*Preformase de producto en uso*Ocasiones románticaDISCURSO PUBLICITARIOEl discurso publicitario tiene una serie de características q podemos resumir en:*Esta obligado a síntesis complejas para obtener de poco tiempo*Se apoya en estéreo tipos sociales verosibles.*Es el espacio q permite detectar estilo de época.*Es un lenguaje que no oculta su búsqueda de seducción y persuasión.DISEÑODiseño es un proseso mental donde se requiere un conocimiento y una perspectiva muy amplia de los objetos q nos rodea.Escensial al diseño la acción de dibujar, pues es de esta manera como la idea se concreta para luego tomar una aparición real.con el dibujo el diseño aprende a expresar a transmitir mediante un diseño o una imagen todo un consepto de ideas.COMUNICASION:Es la dispocicion armónica de los elemento plástico para q el resultado exprese o comunique una idea.los elementos plásticos son:El punto, la linea, el plano, el volumen. espacio, textura, color, forma, valor y los representado es de espacio en el plano.en cuanto al color se siguen armando dentro del armamento gráfico como elemento plástico, la tipografía, la foto como principales en la misma.Dentro de la tipografía hay diferencia, están la de caja alta y baja, la del palo seco con serif la italic, la laight, las medias, las pesadas, la cursivas, la solo linea, la consombra, su dispocicion dentro del espacio puede tener algunas tipos de alineación.

hello kitty! juego didactico



me olvide d recortarlo pero es un rompecabezas xa niños d 1 a 5 años

diseño de modas jua jua



señalitica


La imagen




El color
EL COLOREl color es una sensación que es percibida por los órganos visuales; está producida por los rayos luminosos y depende de su longitud de onda y de las características del órgano receptor. Es un fenómeno físico-químico asociado a las innumerables combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas y animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas como colores según las longitudes de ondas correspondientes. El ojo humano sólo percibe el color cuando la iluminación es abundante.Con poca luz vemos en blanco y negro. El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de color.La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores (espectro) por medio de un prisma. En la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris.Tipos de colorExisten principalmente dos formas diferentes de considerar los colores:desde el punto de vista sustractivo ydesde el punto de vista aditivo.El punto de vista sustractivo hace referencia a la forma en que los colores son percibidos por el ojo humano al reflejarse la luz sobre un objeto, lo que produce que éste absorba ciertas longitudes de onda de la misma, reflejando otras, cuya mezcla va a dar lugar al color final del objeto.Este fenómeno es el que se produce en pintura, donde el color final de una zona va a depender de las longitudes de onda de la luz incidente reflejadas por los pigmentos de color de la misma.Los colores primarios en este caso son el amarillo, el magenta y el cyan, que son los empleados en Pintura y Artes Graficas. Si mezclamos los 3 colores sustractivos primarios nos darán un sucio marrón que tiende a negro; por esto se les llama sustractivos, porque tienden a sustraer el color blanco de la luz.Desde el punto de vista aditivo, los colores se perciben como longitudes de onda de la luz que pasan directamente a nuestros ojos, sin ser reflejadas previamente por ningún cuerpo, como es el caso de la luz directamente percibida de una fuente luminosa, como una bombilla, una pantalla de televisión o el monitor de un ordenador.PROPIEDADES DE COLORLas combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son, tono, valor y saturación. Basándonos en estas tres cualidades confeccionaremos las tres escalas básicas de colores: el círculo cromático, la escala de valor o claro-oscuro y la escala de saturación o escala de grises.COLORES TierrasLos colores en tonos tierra aportan a los espacios impresión de calidez, serenidad y armonía. Dentro de los colores tierra tenemos: los llamados tostados como el marrón chocolate, verde musgo y el rojo vino, etc.Esta gama por su baja intensidad y brillo le dará un toque de distinción a cualquier ambiente. Sin embargo hay que tener cuidado de no saturar los espacios con estos tonos ya que causaran efecto de pesadez y cansancio. Una razón importante para utilizar esta gama de colores, es que cubren bastante las manchas y suciedad.COLORES FriosLos colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz. En los matices oscuros con predominio de azul, provocan sensación de melancolía, reserva, misterio y pesadez. Los colores fríos claros nos permiten agrandar espacios. Por ejemplo: un pasillo estrecho, adquiere aspecto de mayor anchura si está pintado con un color frío. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Los verdes oscuros saturados expresan profundidad. Los tonos fríos aminoran significativamente el metabolismo y aumentan nuestra sensación de calma, de concentración y favorecen el descanso, son especialmente adecuados para la decoración de habitaciones para niños muy activos o nerviosos, ya que transmiten sensación de serenidad.COLORES CálidosLos colores cálidos en matices claros como los cremas y rosas, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad y hospitalidad. En los matices oscuros con predominio de rojo como el amarillo, el naranja y el púrpura en menor medida, brindan sensación de vitalidad, poder, riqueza y estabilidad. Además su tonalidad brinda mayor efecto de calidez y dan la impresión de que avanzan, que se adelantan de la superficie que los contiene ayudando a disminuir visualmente el espacio. Sin embargo en un esquema de líneas predominantemente horizontales, los colores cálidos sirven para aumentar proporcionalmente el tamaño de los muebles y elevar los techos. El poder de los colores ardientes afecta a la gente de muchas maneras, tales como el aumento de la presión sanguínea y la estimulación del sistema nervioso y en cierta medida también estimulan el apetito.
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Escalas de los grises
Escalas de los colores.El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones y reacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la mezcla de otros.Las escalas pueden ser cromáticas o acromáticasEscalas cromáticas y acromáticasCromática: Los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con el blanco o el negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad.Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.Gamas de coloresDefinimos como gamas a aquellas escalas formadas por gradaciones que realizan un paso regular de un color puro hacia el blanco o el negro, una serie contínua de colores cálidos o fríos y una sucesión de diversos colores.- Escalas monocromas: Son aquellas en las que hay un solo color, y se forma con todas las variaciones de este color, bien añadiendo blanco, negro o la mezcla de ambos(gris).Dentro de esta escala diferenciamos: Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada.Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo negro.Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el blanco y el negro, es decir , el gris.- Escalas cromáticas: Estas se distinguen a su vez, en altas, medias y bajas.Altas, cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco.Medias, cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro saturado del color.Bajas, cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro.Polícroma, a aquellas gamas de variaciones de dos o más colores, el mejor ejemplo de este tipo de escala sería el arco iris.
Que son los Fotologs y Metroflogs?
Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.[4] es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente[5] encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.DIGAMOS QUE METROFLOG ES UNA COPIA DE FOTOLOG HECHA EN ARGENTINA MetroFlog es un servicio de blogs fotográficos o fotologs en idioma español con sede en Buenos Aires, Argentina. Es popular sobre todo entre adolescentes y accesible para cualquier persona que cuente con una dirección de e-mail e Internet. Según Alexa Internet está entre las 100 páginas web más visitadas del mundo (puesto 68 el 24 de septiembre de 2008), la mayoría desde Latinoamérica (principalmente México). Según este mismo ranking, en septiembre de 2008 llegó a superar a Fotolog.com, sitio en el que está basado su sistema de publicación de fotografíasDescripciónMetroFlog permite subir una o más fotos (dependiendo de como considere la fórmula secreta de metro flog al usuario) por día la cual debe tener el formato. jpg o .gif. Si eres de los usuarios más populares y/o más visitados (se muestra en la página principal) podrás subir más de una foto por día y aumentar el número de firmas por cada foto (generalmente se permiten solo 20 firmas por foto). Las fotografías no pueden contener material pornográfico, escatológico, violento, ni nada que pueda ser considerado ofensivo por otros usuarios. Los usuarios pueden reportar violaciones a la empresa, que posteriormente puede causar el cierre definitivo del sitio. Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro si el usuario dueño del sitio lo permite). El libro cuenta con un límite variado: 20 para los usuarios menos activos, 25, 30, 40, 50, 75, 100 por foto.Los usuarios u otros que no lo sean pueden firmar el libro (si el usuario dueño del sitio lo permite). Metroflog dispone de un sistema de expansión del límite de firmas en el libro de visitas para los usuarios más activos y populares, también cuenta con una expansión en la cantidad de fotografías, que hasta el momento el máximo es de 6 fotos por día (Para los más populares). La expansión se realiza usando una fórmula secreta, basada en los inversos, cuantas visitias tienes, el número de post que otorgas, cuan seguido visitas tu espacio, etc.PELIGROS QUE EXISTEN EN FOTOLOG Y METROFLOGFotolog es una palabra que ya no desconoce nadie. Casi no hay adolescente argentino que no tenga o visite este tipo de página a diario. Se fanatizan por dar a conocer sus flogs, en los que publican sus propias fotos, generalment sin tener conciencia de los alcances que puede tener internet. ¿Saben a qué se exponen cada vez que hacen click en la cámara? Obsesión digital, segundo informe.El fotolog empezó como un lugar para compartir fotos entre amigos, así como los blogs, el facebook y todo ese rejunte de paginas que ofrecen un lugar en internet. Ahora hay un montón de pibes que viven para eso, y generaron una subcultura con su propio “idioma” y con una gran pérdida de valores éticos y de comunicación: la imagen es lo único que importa, la imagen y la cantidad de firmas que ésta te pueda conseguir.Esta cultura “Flogger” es preocupante, ya que sólo se interesa por su imagen y popularidad, y cuando se termine su eterna adolescencia, que me temo durará hasta los veinti largos, se van a plantar en el mundo, y ¿qué van a hacer?,¿qué habrán aprendido de la sociedad y de sí mismos en este tiempo?.Por otro lado me tranquiliza pensar que, aunque no sean la mayoría, hay chicos que, desde muy corta edad, muestran carácter y personalidad, y no se dejan llevar.
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Internet: Peligros y ventajas
Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta. Ventajas de InternetUna gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva. Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual. Riesgos de InternetSin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo. Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Que es Facebook? peligros y ventajas
Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobresEn noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.Críticas recibidasFacebook ha sufrido todo tipo de críticas desde que alcanzara difusión global. Especialmente debido a la falta de privacidad y al alcance que está teniendo entre menores.Desde instituciones públicas, hasta colegios pasando por blogs y otros sitios web vinculados a redes sociales han criticado diferentes aspectos de Facebook en los últimos meses.PELIGRO FACEBOOK!!!!!!!!Vale preguntar, ¿cómo el crecimiento de Facebook se ha cuadruplicado durante el último año y recibe un promedio de 250,000 nuevos miembros todos los días, a pesar que los servicios que ofrece son gratuitos? ¿De donde -se debe preguntar con buena dosis de suspicacia- obtiene Facebook los recursos para atender 58,000,000 de miembros activos que publican en promedio la bobadita de 14,000,000 de fotografías al día y que a la fecha han colgado unas 2,700,000,000 de imágenes? Difícil siquiera imaginar el monumental tamaño de su computadora y lo costosa la tecnología -ni que decir de la enorme nómina- que se requiere para alojar y administrar esa colosal cifra de usuarios. Que -entre otras- representa más que la mitad de los habitantes de México.Cuando uno digiere las astronómicas cifras que rodean a Facebook, tampoco cabe especular que una empresa a la cual el gigante Microsoft valora en 15,000,000,000 de dólares se financie exclusivamente de publicidad. 'Sepan los usuarios de Facebook que son partícipes indefensos de un escenario que los académicos califican como el caso de espionaje más grande en la historia de la humanidad. De paso se convierten de manera inconsciente en los precursores del fenómeno de 'Big Brother' te está observando. Alusión directa a la intromisión abusiva del estado en los asuntos privados del ciudadano común para controlar su comportamiento social, tema de una novela profundamente premonitoria escrita en 1932 por el británico Aldous Huxley: 'Un Mundo Feliz.'
Publicado por Ariel Maximiliano Montañez

Señaletica
La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas, que van a pie o en vehículo, dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera). El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo. Señalética es una palabra no recogida en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Este neologismo, sin embargo, debería designar al estudio de las señales, mientras que el conjunto mismo de éstas utilizadas dentro de un espacio público debería ser llamado 'señalización', palabra aceptada por la Real Academia. Concepto y representación de señales continuas Por una señal continua entenderemos una función continua de una o varias dimensiones. Ejemplos de distintos tipos de señales podemos encontrar en los muy diversos aparatos de medida asociados al estúdio de la física, química, biología, medicina, etc. Así por ejemplo, los distintos tipos de electrogramas que son usados en medicina son señales unidimensionales, ya que se representan por una o varias curvas en función del tiempo. Sin embargo, los distintos tipos de radiografías son señales bidimensionales y los resultados de la tomografía axial computerizada y la resonancia nuclear magnética son señales tridimensionales. Haciendo uso del lenguaje matemático podemos decir que toda señal es una función matemática que toma un valor en cada punto del espacio en el que esta definida. Los resultados matemáticos sobre la aproximación de funciones, nos permiten expresar que cualquier función continua y periodica definida sobre una región finita del espacio puede ser aproximada por una suma infinita de t‚érminos, en donde cada t‚érmino tiene una contribución a la formación de la señal que es independiente y ortogonal a cualquier otro t‚érmino del desarrollo. Existen distintas posibilidades a la hora de construir este tipo de aproximaciones, pero por distintos motivos la más usada ha sido aquella en que los t‚érminos tienen una significación como señales ondulatorias puras. Es decir, cada t‚érmino es la contribución de una determinada frecuencia/longitud de onda a la formación de la señal. Así pu‚es toda señal puede ser analizada desde dos puntos de vista, como una función continua sobre un espacio de valores de medida o como una función definida sobre un espacio de frecuencias. En esta lección estudiaremos las propiedades de cada una de estas representaciones y la relación existente entre ellas.RESUMEN DE PUBLICIDAD LA PUBLICIDADSe origina en el siglo XVI en Alemania e Inglaterra se difundían volantes que pasaban de mano en mano. Su objetivo era persuadir a través de distintas formas de comunicación. En el siglo XVIII, las expresiones publicitarias en los periódicos se multiplico, y nacen organismos que intermedian entre anunciantes y diarios, la producción envaso el desarrollo de los transportes y la difusión de prensas ayudaron a la expansión del fenómeno publicitario.LA PRÁCTICA PUBLICITARIA DE HOYLa publicidad de realizo dentro de la practica de las actividades comerciales. Estas actividades permiten dirigir la corriente de bienes y servicios.*Ventas personales: implica una comunicación cara a cara con el objetivo de lograr movimientos inmediatos*Promoción de venta: es un estimulo para venta con incentivos a corto plazo.*Relación pública: esta orientada a las comunicaciones con el público al que se dirige, para crear una imagen favorable de un producto.FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD*Denominación: el nombre de un producto es fundamental para diferenciarlo de otros productos, ejemplo envés de pedir una hojita de afeitar pedimos una gillete.*Predicación: cada producto tiene sus rasgos propios, y la publicidad constituye historias en torno a ellas.*Exaltación: un producto, preferente mente presenta siempre una buena cara, diciendo, que es rico, que es bueno o sano, y que beneficia al mundo.¿COMO TRANSMITIR EL MENSAJE DE LA PUBLICIDAD?La publicidad incluye muchos elementos. Cuenta con las herramientas que son:1) Marcas temáticas2) Forma retorica3) Aspecto enunciativoGéneros publicitarios:Familiar – estilo de vida – diversión grupal – pareja romántica, etc.

sábado, 9 de mayo de 2009

PUBLICIDAD

LA HICE YO! cn el nero..

PROFEEEE SUBAME EL 1 KE ME PUSOOO!

BESO A TODOS..JA JA JA

Mapa conceptual


Isologotipos


los invente yo! wiiiiiiii

logotipos



ke preciosura de trabajo..=O

VOLUMEN...como el...


nase!

valores del color




ay ke presioso! jajaja

dinamica del color


cri...cri..

3ro..

wemmm..ke divertido...

2d0 trabajito


todo lo ke hago lo hago x obligacion.. =S

1er trabajo practico


naaa primera foto...